sábado, 18 de mayo de 2013

Objetivo de la mesa


Coloquio de Doctorandos en Historia del Arte 2013

Título de la mesa: El problema del espacio: construcción y configuración a través del arte

Objetivo:

Analizar cómo la problemática del concepto del espacio influye en nuestras diferentes construcciones del mismo y cómo, a su vez, estas construcciones influyen en cómo lo expresamos, instrumentamos y usamos. La mesa buscaría indagar y problematizar tanto las concepciones abstractas del espacio como sus diferentes construcciones y operatividades en el ámbito de lo público, lo privado, lo intangible, lo político y lo artístico.

Las preguntas que se articularían la discusión y el planteamiento de las ponencias serían: ¿cómo definimos el espacio? ¿el espacio es una construcción subjetiva, colectiva o es una entidad independiente? ¿Cómo configuramos los diversos espacios físicos e inmateriales? ¿Qué consecuencias tienen la modificación, transformación, destrucción y uso de los espacios físicos públicos y privados? ¿Qué tipos y con qué finalidades construimos los diferentes tipos de espacios? ¿Es el espacio un punto de encuentro, de conflicto o de creación subjetiva o colectiva? ¿Qué problemáticas específicas atraviesan la configuración de los espacios en relación con el arte?

Fuentes para la historia de dos espacios de exhibición


Nadia Moreno Moya

La ponencia se enfocará a desarrollar algunas hipótesis y argumentos relacionados con la aproximación a un lugar de exhibición como objeto de estudio. En particular, mi proyecto de investigación dedica un apartado al estudio de la sala de exposiciones de la Unión Panamericana en Washington DC durante las década de los años cincuenta y sesenta, años en los que este espacio cumplió un papel destacado en la internacionalización de artistas latinoamericanos, como también en su introducción al mercado estadounidense. Asimismo, dedico otro apartado a la primera sede del Museo de Arte Moderno de Bogotá. 

Una de las problemáticas que he tenido que sortear en el proceso de investigación en torno a estos dos espacios de exhibición ha sido la escasa conservación de registros fotográficos con vistas generales o parciales de las exposiciones que allí se realizaron, con el fin de obtener información significativa sobre las características del lugar, así como de la disposición espacial de las obras. Esta escasez de documentos fotográficos ha servido para indagar en otras fuentes que no son visuales con el ánimo de dimensionar la significación social y estética del espacio de estas salas de exposiciones de la Unión Panamericana y el Museo de Arte Moderno de Bogotá.

No obstante, lo que resulta más interesante de la “ausencia” de este tipo de fotografías es que sugiere que dichas instituciones no otorgaron un papel preponderante a su arquitectura para la significación de lo que allí se exhibía; parece que tampoco constituyeron un ideario en torno a la experiencia espacial para la exhibición de arte moderno, aspecto que sí es notable en instituciones coetáneas como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Guggenheim o la Bienal de Sao Paulo. La falta de cierto tipo de fuentes fotográficas y la abundancia de otras me ha servido para indagar críticamente en las representaciones de dichos espacios, en las posibles razones que hicieron de su arquitectura un lugar “secundario”, pero también para comprender otros aspectos de la producción espacial de las salas de exposiciones de arte moderno, así como sus representaciones y valoraciones.

domingo, 24 de febrero de 2013

El concepto de disegno en el siglo XVI: idea y forma del espacio en la arquitectura


Gabriela Solís Rebolledo

El concepto de disegno en el siglo XVI: idea y forma del espacio en la arquitectura


El propósito de este estudio es profundizar en el concepto de disegno de la teoría arquitectónica del siglo XVI. El argumento se centra en el término de disegno que Andrea Palladio utilizó en su tratado de I Quattro libri dell´Architettura


El concepto de disegno palladiano se explica a partir de la definición de la categoría de la dispositio vitruviana establecida en el De architectura a partir de los principios de inventio, specie dispositionis e ideae [ἰδέαι]. Estas ideas, vitruvianas derivan del proceso clásico de la inventio, dispositio y elocutio que Cicerón profundizó su teoría de retórica.


Principios que consideramos se relacionan con  la cuestión de doble valor de dibujo mental-dibujo gráfico, a partir del término griego de idea [ἰδέα] que utilizó Cicerón, y que Vitruvio usó para definir la cuestión mental y la expresión de la forma y del espacio arquitectónico, a partir de la geometría, que definió como lenguaje específico del arquitecto, para concebir y materializar a través de éstos el proceso de diseño. 


Principios que fueron introducidos por Palladio en su teoría y praxis arquitectónica, y que se relacionan con la concepción de la belleza palladiana,  aplicados y expresados por Palladio a través de los dibujos que incluyó en su tratado. Cuestión que nos permitiría plantear la importancia de la presencia de dibujos en el tratado de Palladio, y en especial en el estudio de la planta y el alzado del proyecto de la Villa Barbaro, lo cual se complementará con la propia idea de Palladio de unificar la cuestión de imagen-texto, que caracteriza su obra, lo que nos permitiría analizar la forma arquitectónica y la espacialidad palladiana construida a través del dibujo geométrico bidimensional que expresa la cuestión tridimensional.



El concepto de espacio en la antigüedad


Patricia Solís

La interpretación clásica de Leon Battista Alberti de la Antigüedad está basada en la investigación y el estudio crítico de las fuentes literarias, a partir de las cuales dedujo los principios que constituyen el fundamento de su obra teórica y práctica.

El propósito de este estudio es profundizar en los escritos de Platón, Aristóteles, y Vitruvio, a través del análisis de dos temas, que consideramos están estrechamente relacionados entre sí, el primero se refiere a la concepción griega y latina de la geometría y el segundo trata sobre la noción del espacio en la Antigüedad.

Es necesario tener presente la importancia del conocimiento de la geometría para la teoría del arte y la arquitectura en la Antigüedad, ya que desde entonces, el concepto de forma estaba directamente relacionado con la noción de espacio. Los conceptos de forma y espacio son fundamentales para la obra teórica de Alberti.

Nuestro análisis se centra en el estudio sobre el concepto de espacio establecido en la filosofía por Platón y Aristóteles y en la teoría arquitectónica establecida por Vitruvio. Profundizar en este conocimiento, nos permitiría comprender e interpretar los problemas teóricos que Alberti estableció en sus tratados De re aedificatoria y De pictura, basados en su interés en la geometría en el que su teoría del arte y la arquitectura tuvieron que ser articuladas.

viernes, 22 de febrero de 2013

Arte, memoria y aparición pública


Katia Olalde Rico



Una memoria absolutamente privada perece cuando aquél que la detenta muere u olvida. Sólo los recuerdos que se comparten tienen la capacidad de vincularnos con aquellos que estuvieron aquí antes de nosotros y con los que vendrán después. De ahí que toda memora capaz de sobrevivir el paso de una generación a otra, sea necesariamente una memoria compartida, una «memoria pública».

Recordar implica dar forma, estructurar, editar, pero también materializar en la medida que todo recuerdo necesita de un soporte para ser comunicado y percibido. «Materializar»  en este sentido no se reduce a objetos e imágenes (vestigios o huellas) sino que incluye también nombres, conceptos, narraciones y experiencias sensibles (sensaciones táctiles, olfativas, visuales, sentimientos o estados de ánimo).


En esta ponencia analizaré, la manera en que ciertas prácticas artísticas (Lo que viene, Teatro Ojo, 2012; De qué otra cosa podemos hablar y La promesa, Teresa Margolles, 2009 y 2012) y ciertas prácticas de acción social (Bordados por la paz, en curso desde 2011 por parte de varios colectivos; Bloody Money y #NOMOREGUNS, Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Agosto/Septiembre de 2012) «dan forma» a memorias (a través de objetos, imágenes, experiencias sensibles, narraciones, acciones, diálogos y controversias) propiciando su «aparición pública». En el desarrollo de mi análisis comparativo de los casos seleccionados, articularé las «intervenciones agonistas» que plantea Chantal Mouffe con la «redistribución [emancipadora] de lo sensible» propuesta por Jacques Rancière para explorar en qué sentido estas prácticas son políticas y también, en qué medida consiguen sacar a luz y someter a discusión asuntos que el consenso dominante tiende a pasar desapercibidos. Finalmente re-elaboraré las nociones de «mundo común» y de «espacio de aparición» de Hannah Arendt para, articular la operatividad y efectos de estas prácticas con las formas de materialidad de la memoria, pero también para profundizar en el significado de «lo público» y cuestionar la idea de «consenso no coercitivo».

martes, 19 de febrero de 2013

La construcción y configuración del espacio urbano en dos de sus calles. El nacimiento de la traza moderna de la Ciudad de México, 1856-1940



Miguel Ángel Rosas



El propósito de este trabajo es tratar de esbozar algunas ideas generales y ciertos elementos teóricos sobre la construcción del nacionalismo a partir del urbanismo, es decir, desde la traza urbana. Para ello haré uso de dos avenidas ubicadas en el corazón de la Ciudad de México: 16 de Septiembre y 20 de Noviembre. Ambas son calles relacionadas con fechas conmemorativas que no presentan un eje monumentalista, por lo tanto no habrá personajes, ni héroes, asociados con el espacio simbólico. Si sus principales monumentos: la Columna de la Independencia y el Monumento a la Revolución no se encuentran asociados directamente a ellas, ¿qué es lo que exaltan dichas avenidas?

La Independencia y la Revolución buscan la transformación de la ciudad colonial en una ciudad moderna, que fue posible mediante la promulgación de las Leyes de Reforma. Sus monumentos solo se conseguirán mediante la paz porfiriana y la paz revolucionaria. La modernidad del porfiriato se expresaba en la construcción de edificios aislados, la modernidad posrevolucionaria se insertaba dentro de una ciudad que se había transformado lentamente y al hacerlo abriría a la ciudad a una nueva especulación, la que crecería alrededor de todas sus amplias avenidas.

lunes, 18 de febrero de 2013

Del brazo y por la calle. Una ciudad construida por el cine


Georgina Cebey

El objetivo del presente trabajo es desarrollar algunas ideas que ayuden a  comprender de qué manera la ciudad representada en el cine puede considerarse un elemento productor de significados espaciales. El caso concreto de análisis será la película “Del brazo y por la calle”, realizada en 1956 por el director Juan Bustillo Oro. En esta cinta la ciudad de México, un territorio que se muestra particularmente moderno, trasciende de una función escenográfica para configurar una dimensión simbólica cuyos efectos son apreciables en las circunstancias vividas por los personajes principales.

La cinta refleja los grandes temas de la vida moderna en los que la arquitectura está implícita de alguna u otra manera: la metrópolis, el impacto de la modernidad en lo cotidiano, el contraste de la vida rural con la vida urbana, las lógicas de organización espacial y desarrollo urbano de las nuevas ciudades y, en síntesis, los elementos que contribuyan a crear una representación  del hombre en la ciudad moderna. A partir de la interpretación y contextualización de las obras arquitectónicas filmadas como ejes de problematización, propongo que el cine, más que una fuente para la historia de la arquitectura, funciona como una edificación discursiva del habitante en la construcción del entorno.

La transformación del espacio: Intervenciones en/sobre la ciudad


Yessica F. Contreras


Abstract:
En la ponencia que propongo para esta mesa expondré algunos casos de artistas de América Latina (tentativamente son: Nacho López y Tepito Arte Acá de México, 1 de Brasil, e Iconoclasistas de Argentina) que han realizado intervenciones en/sobre la ciudad. Particularmente, me interesa explorar qué tipo de espacio era y cómo se transformó. 

Espacios públicos en la ciudad de México: Dos perspectivas


Alejandrina Escudero

La dotación de servicios es una necesidad que el Departamento del Distrito Federal (DDF) ha estado obligado a satisfacer. Durante la primera mitad del siglo XX, frente el incesante crecimiento poblacional y territorial las problemáticas ancestrales de la ciudad de México aumentaron y se diversificaron para cubrir las exigencias de una urbe moderna. La dotación de una infraestructura básica no era suficiente, ya que urbanistas y gobernantes pretendían el mejoramiento de la vida de sus habitantes, en ambas facetas, la física y la espiritual.
Si la infraestructura básica era vital para el funcionamiento de la ciudad y para el bienestar del ciudadano, la relativa al “mejoramiento espiritual” cubría otro tipo de necesidades, que además de brindarle solaz y disfrute permitía la superación personal. Para ello se promovieron y construyeron espacios para la recreación pública -concepto derivado del urbanismo moderno-, dirigida al “cultivo y el desarrollo organizado de los medios de expresión y de expansión del cuerpo y del espíritu…” El tipo de recreación ofrecida cambiaba de acuerdo con la visión de los urbanistas o de los compromisos políticos del gobernante en turno, quien otorgará mayor atención y presupuesto a uno u otro rubro; entonces, los espacios públicos realizados o planteados para ese fin reflejaron la visión de actores concretos.
Mi interés en esta reflexión se centra en los espacios públicos para la “recreación” de la población de la ciudad de México en dos momentos y en dos tipos de discursos, los del urbanista Carlos Contreras, planteados entre 1927 y 1938, y los del periodo presidencial de Manuel Ávila Camacho, correspondientes al sexenio 1940-1946 y publicados en las memorias del DDF.

El Museo Nacional de Antropología; sagrario de una mexicanidad


Claudia Coatlicue Lasso Jiménez 
Tutor: Enrique Xavier de Anda Alanis


El tema de investigación que estoy desarrollando y que pretendo comentar en esta ponencia es el museo como espacio sagrado y como espacio ritual. En él convergen varias perspectivas de análisis relacionadas con el espacio público y su conformación a través del arte, mismos que  podemos sintetizar en tres ejes principales:

a)   La ideología institucional y de Estado que promueve una determinada imagen del museo;
b)   Intención y estrategias del proyecto arquitectónico;
c)   La experiencia de quien recorre el recinto.

El caso específico del Museo Nacional de Antropología encarna fuertes significados en estas tres vertientes. En primer lugar el gobierno de Adolfo López Mateos lo presenta como emblema de una Nación Mexicana concebida en la etapa postrevolucionaria.  Se trata de un alma nacional moldeada antes de la Conquista española, que sin embargo habita un país moderno y pujante. El proyecto arquitectónico se desarrolló en plena concordancia con este ideario y expresa una síntesis de arcaísmo mexicano y modernidad internacional. 

Tanto en el diseño general del edificio; su escala, disposición y uso de materiales el MNA evoca la arquitectura antigua de México, al tiempo que nos ubica en el centro del esquema nuevo y portentoso de la Arquitectura Moderna.

Esta ponencia se centra en el segundo de estos ejes; es decir el aspecto arquitectónico; su intención y estrategias que consideramos sacralizantes. Tomando en cuenta que es imposible separarlo completamente de los otros dos.